
Charla en la Uni Plasencia 21feb
Altas cargas ganaderas que aseguren la sustentabilidad de la dehesa.
Más de 180 vacas en lactación pastando en media hectárea. Manor Farm, Glouceshire, Inglaterra. 12 de agosto de 2013.
Recuperando el pastoreo racional. Altas cargas ganaderas que aseguren la sustentabilidad de la dehesa.
x Gonzalo Palomo Guijarro
Organiza: Grupo de Investigación Forestal-UEX.
En los sistemas de pastoreo continuo omnipresentes en la dehesa actual se dan las circunstancias ideales para que se produzca sobrepastoreo y como consecuencia: falta de regeneración, erosión, pérdida de fertilidad y humedad en el suelo...
El pastoreo dirigido, a careo, combinado con la trashumancia y la trastermitancia, responsable de la conformación del agroecosistema de dehesa fue predominante hasta la década de los 1960 cuando las alambradas sustituyeron al pastor, al vaquero, al porquero, al cabrero...
En esa misma década, en Rodesia actual Zimbawe, comienzan los trabajos de campo del conservacionista y ganadero Allan Savory que han venido a revolucionar la práctica del pastoreo moderno con su teoría del manejo holístico. Su discípulo, el australiano Terry McCosker resume los principios del pastoreo racional tipo cell grazing en siete puntos:
1. Control del descanso para la recuperación del pasto.
2. Ajustar las cargas ganaderas según la capacidad del sistema.
3. Planificar, monitorizar y manejar el pastoreo.
4. Usar periodos cortos de pastoreo.
5. Maximizar la densidad ganadera (stock density) en el mínimo tiempo.
6. Usar la diversificación de plantas y animales para mejorar la salud del sistema.
7. Juntar grandes rebaños para favorecer el gregarismo.
Desde mi descubrimiento del manejo holístico en junio (Savory Insitute International Conference and Foot Camp (Boulder, Colorado) y posterior monitorización de una granja bajo gestión mob grazing (Organic Research Centre, Newbury, UK, julio-octubre y enero) he comprobado por mí mismo las bondades que estos modelos que aumentan la rentabilidad (multiplicando por dos y hasta por cuatro la carga ganadera) a la par que aseguran la sustentabilidad del sistema: aumento de la materia orgánica del suelo, mayor biodiversidad, mejora de la salud y bienestar del rebaño e incluso regeneración forestal.
En esta charla os mostraré algunos de los resultados observados, experiencias pioneras en el mundo y un acercamiento a una propuesta metodológica para su aplicación en la dehesa.
Breve bio del autor.
Licenciado (2004) y Doctor (2011) en Veterinaria por la Universidad de Extremadura. Mis primeros pasos profesionales estuvieron orientados a la conservación de la fauna salvaje. Con un intermedio como jornalero, en clínica de mascotas y saneamiento ganadero recalé en el Departamento de Sanidad Animal de la Universidad de Extremadura (2007-2011) para estudiar la resistencia a los antibióticos de las bacterias "Salmonella" e impartir docencia en Microbiología.
Desde 2011 me dedico a la consultoría y la formación centrado en seguridad alimentaria, sanidad animal y agricultura ecológica. He impartido más de 500 horas de formación, dirigido estudios y realizado proyectos formativos, de comunicación y de planificación estratégica para empresas y asociaciones.
A finales de 2012 nos embarcamos junto a otros profesionales de la más variada procedencia en una iniciativa cooperativa para aportar valor al sector agroalimentario desde la investigación, el desarrollo y la innovación. Nuestro primer proyecto es la plataforma de promoción y formación en torno a la agroecología y la soberanía alimentaria BBBFarming.
Agenda
viernes, 21 de febrero de 2014
11:30 -
Recuperando el pastoreo racional
Charla-debate organizada por Grupo Investigación Forestal
Lugar: Centro Universitario (audiovisuales)
Localidad: Plasencia, Cáceres
Contenido relacionado.-
Altas cargas ganaderas que aseguren la sustentabilidad de la dehesa.
Altas cargas ganaderas que aseguren la sustentabilidad de la dehesa.
Altas cargas ganaderas que aseguren la sustentabilidad de la dehesa.
Altas cargas ganaderas que aseguren la sustentabilidad de la dehesa.
Altas cargas ganaderas que aseguren la sustentabilidad de la dehesa.
Agenda
X Aniversario BBBFarming
Hace diez años presentamos BBBFarming
Presentación "Badajoz para comérselo"
Reunión de primeros consumidores y productores de "Badajoz para comérselo". Conocer, intercambiar y disfrutar. Inscripción previa con esta encuesta.
Formación agroecológica
escríbenos para saber más
Lo más visto/leído
JORNADA
MUESTRA SOCIAL XIII y BBBPARTY

Ven a celebrar el décimo de cumpleaños de BBBFarming con toda la familia de Cooperactyva en nuestra próxima muestra social que se celebrará el 19 de noviembre en la Plaza del Chorro de Villasbuenas de Gata, Cáceres.
EN RTVE
BBBFarming en La Aventura del Saber.

BBBCASTING
By La Nave Nodriza y BBBFarming

TERMINOLOGÍA BBBFARMING

Big Brother Bio-Farming o el Gran Hermano de las Granjas Ecológicas.
¿Qué mejor manera de saber con certeza que los alimentos que consumimos son sanos para nosotros y el entorno que siguiendo su día a día? ¡Aprendiendo!
HAZ TUS PEDIDOS ONLINE

Y recibe en tu casa, centro de trabajo o grupo de consumo. Con reparto propio en Cáceres y Badajoz.