
La carne de cordero y cabrito acabado a pasto es más nutritiva y saludable. Realiza tus pedidos.
La carne de corderos acabados que no reciben en su dieta granos presentan una grasa más rica en ácidos grasos poliinsaturados y también, en ocasiones, más antioxidantes, hierro y zinc.
Un reciente trabajo de investigación realizado por el Instituto de Tecnología de los Alimentos de Chicago ha demostrado que la carne de corderos acabados que no reciben en su dieta granos presentan una grasa más rica en ácidos grasos poliinsaturados y también, en ocasiones, más antioxidantes, hierro, zinc y por supuesto proteínas de alto valor biológico (Howes et al. 2015).
La relevancia de las grasas de origen animal para la salud es de sobra conocida. Valores altos de de ácidos grasos poliinsaturados respecto a saturados así como la relación de de los ácidos grasos omega 6 sobre omega 3 (n-6/n-3) en valores inferiores a 4 supondría una dieta beneficiosa para la salud según la FAO y la OMS (1994).
En un estudio desarrollado en el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón se comprobó que las dietas de acabado a pasto tenían siempre una ratio favorable a éstas respecto a las de cebo en base a grano (Villalba et al. 2010). De las 12 combinaciones de alimentación en ganado vacuno (pradera, alfalfa, unifeed y convencional, según la cantidad de pienso suplementado, certificados ecológicos o no) tan sólo los animales acabados a alfalfa sin probar el grano tuvieron una ratio n-6/n-3 por debajo de 4. Por último el ácido linoleico conjugado (importante para la prevención de algunos tipos de cáncer) presentó valores más altos en las carnes de animales acabados con forraje que aquellos cebados a pienso y paja (modelo convencional).
En cerdo ibérico de acabado a montanera se ha comprobado igualmente que presenta más antioxidantes debido a los valores elevados de a-tocoferol y fenoles totales (Tejerina, 2010).
Más beneficios
Según la asociación británica de alimentación a pasto (The Pasture-Fed Livestock Association) los beneficios que presenta este modelo de producción no sólo repercuten en la salud de los consumidores sino también en el bienestar y la salud de los animales, el cuidado del medio ambiente y la rentabilidad de los ganaderos.
Los rumiantes (vacas, ovejas y cabras) tienen un sistema digestiva tan adaptado al consumo de pasto y alimentos ricos en fibra que son los únicos animales que pueden obtener energía de la celulosa. Por el contrario las dietas ricas en grano pueden suponerles una acidificación del rumen y enfermedades como la cetosis, enterotoxemias, sobrecargas... Estas especies han coevolucionado con las gramíneas y las leguminosas (base del pasto) y su acción repercute favoreblamente en el enraizamiento, retención de nitrógeno y aumento de la materia orgánica en el suelo cuando son pastoreados convenientemente (cortos periodos de tiempo y permitiendo el descanso de pastos).
Además el coste de los granos (cereales y soja, ingredientes fundamentales de los piensos) es tremendamente inestable al estar sujetos a movimientos especulativos como el vivido en 2008 como consecuencia de la desviación de fondos de capital desde el ladrillo al mercado de estos productos, generando incertidumbre en los ganaderos.
El otro modelo
La mayor demanda, y por tanto cotización, de los cereales y la soja (en muchos casos transgénicos) está llevando a que más y más tierras se reconviertan a esta producción agrícola o incluso se roture selva para abastecer la incesante demanda de piensos para cebar animales. Lo cual perjudica a las poblaciones locales que se ven privadas de tierras de cultivo para su propia alimentación y tiene nefastas consecuencias a nivel global: deforestación, erosión, desertización y emisión de gases de efecto invernadero.
La alternativa
Asegúrate que la carne y los productos de origen animal que consumen procede de granjas que alimentan a sus animales a base de recursos naturales. En la Península Ibérica tenemos ejemplos paradigmáticos como el cerdo ibérico acabado a montanera además de ingentes extensiones de pastos con ningún otro aprovechamiento posible.
Los corderos de «Merineando»
Gracias a la compra de estos corderos das soporte a un proyecto social (ACTYVA, S. Coop.) que está restaurando el ecosistema de la Sierra de La Mosca (Cáceres) y sirve de experiencia piloto para muchas iniciativas: recuperación de la merina negra (en peligro de extinción), revalorización de la lana, prácticas ancestrales de pastoreo, sistemas agrosilvopastorales...
Nuestros corderos pacen con el resto del rebaño hasta el último día. Se alimentan de leche, pasto fresco y ramón de olivo y acebuche. Los socios de ACTYVA, S. Coop que ya lo han probado pueden contarte las bondades de estas carnes más rojas de grasas un poco amarillentas (indicativo del acabado a pasto) con una excelente palatabilidad y terneza. Servimos bajo pedido por cuartos (delantero con costillar o trasero: pierna y lomo) de entre 3 y 4 kg preparado al gusto del consumidor: para chuletas, guisar o asar.
Contenido relacionado.-
La carne de corderos acabados que no reciben en su dieta granos presentan una grasa más rica en ácidos grasos poliinsaturados y también, en ocasiones, más antioxidantes, hierro y zinc.
La carne de corderos acabados que no reciben en su dieta granos presentan una grasa más rica en ácidos grasos poliinsaturados y también, en ocasiones, más antioxidantes, hierro y zinc.
Agenda
X Aniversario BBBFarming
Hace diez años presentamos BBBFarming
Presentación "Badajoz para comérselo"
Reunión de primeros consumidores y productores de "Badajoz para comérselo". Conocer, intercambiar y disfrutar. Inscripción previa con esta encuesta.
Formación agroecológica
escríbenos para saber más
Lo más visto/leído
JORNADA
MUESTRA SOCIAL XIII y BBBPARTY

Ven a celebrar el décimo de cumpleaños de BBBFarming con toda la familia de Cooperactyva en nuestra próxima muestra social que se celebrará el 19 de noviembre en la Plaza del Chorro de Villasbuenas de Gata, Cáceres.
EN RTVE
BBBFarming en La Aventura del Saber.

BBBCASTING
By La Nave Nodriza y BBBFarming

TERMINOLOGÍA BBBFARMING

Big Brother Bio-Farming o el Gran Hermano de las Granjas Ecológicas.
¿Qué mejor manera de saber con certeza que los alimentos que consumimos son sanos para nosotros y el entorno que siguiendo su día a día? ¡Aprendiendo!
HAZ TUS PEDIDOS ONLINE

Y recibe en tu casa, centro de trabajo o grupo de consumo. Con reparto propio en Cáceres y Badajoz.