
Consultoría, formación e I D i por la regeneración de los pastos y la dehesa
Nuestro objetivo es ampliar y consolidar el papel de la regeneración de los pastos como vía para garantizar la rentabilidad agraria en el medio rural y como herramienta para lograr un verdadero desarrollo sostenible, desde una perspectiva local.
Alumnos del curso "Gestión Integral de la Dehesa" coorganizado junto a la Universidad de Extremadura, durante unas prácticas de monitorización de pastos. Finca Casablanca, Oliva de Plasencia, noviembre de 2015.
----------------
Producciones Agroganaderas Sustentables y Tecnológicas del Oeste, Regeneración y Rentabilidad (PASTO.re) es una agrupación profesional, motivada y comprometida con los valores inherentes a la agroecología. Nuestro objetivo es ampliar y consolidar el papel de la regeneración de los pastos como vía para garantizar la rentabilidad agraria en el medio rural y como herramienta para lograr un verdadero desarrollo sostenible, desde una perspectiva local y bajo los criterios del ecologismo social. Somos un equipo de personas multidisciplinares, que desde el área de la Dehesa, trabajamos con ganaderías, administraciones públicas, empresas y entidades sociales, a través de redes colaborativas que creamos con personas que comparten nuestros valores e ideas de proyecto.
Nuestras áreas de trabajo son cuatro:
-Área de consultoría y asesoramiento: ofrecemos asesoramiento personalizado basándonos en el marco del manejo holístico, así como otras metodologías regenerativas, con el fin mejorar la rentabilidad de las empresas agroganaderas y regenerar los pastos. Además, PASTO.re ayuda a la comercialización de los productos de sus clientxs asegurando un valor añadido a los productos certificados.
-Área de Formación: apoyamos a productorxs para el desarrollo de sus capacidades en el marco del manejo holístico, en un itinerario que abarca la impartición de talleres de sensibilización, capacitación técnica y asesoramiento personalizado. Contamos con la colaboración de ACTYVA, S. Coop. para impartir formación a través de la plataforma online BBBFarming, así como su convenio de colaboración con la Universidad de Extremadura para la impartición de formación con titulación oficial.
-Área de Investigación y Desarrollo: desarrollamos y colaboramos en proyectos de desarrollo rural con contrapartes locales en Europa, América Latina o África. Colaboramos con ONGs, organizaciones, asociaciones y administraciones locales para continuar apoyando el desarrollo del manejo holístico en el ámbito global.
Área de certificación: contamos con la traducción cultural y estamos en proceso de validación del Estándar de Certificación de Pastoreo Regenerativo y Sustentable (GRASS), desarrollado por OVIS21 y The Nature Conservancy en Sudamérica. Dentro de dicho estándar se certifica la tierra, animales y productos dando valor añadido a los ganaderxs que quieran no sólo dar un lábel de calidad, sino también monitorizar la consecución de objetivos de sustentabilidad ambiental, social y económica.
Datos de contacto:
Página web: www.pasto.re
E-mail: info@pasto.re
Facebook: https://www.facebook.com/pasto.re.iberia/
Twitter: @PASTOreIberia
Contenido relacionado.-
Nuestro objetivo es ampliar y consolidar el papel de la regeneración de los pastos como vía para garantizar la rentabilidad agraria en el medio rural y como herramienta para lograr un verdadero desarrollo sostenible, desde una perspectiva local.
Agenda
Formación agroecológica
escríbenos para saber más
Lo más visto/leído
EN RTVE
BBBFarming en La Aventura del Saber.

BBBCASTING
By La Nave Nodriza y BBBFarming

TERMINOLOGÍA BBBFARMING

Big Brother Bio-Farming o el Gran Hermano de las Granjas Ecológicas.
¿Qué mejor manera de saber con certeza que los alimentos que consumimos son sanos para nosotros y el entorno que siguiendo su día a día? ¡Aprendiendo!
HAZ TUS PEDIDOS ONLINE

Y recibe en tu casa, centro de trabajo o grupo de consumo. También servimos en Mercado Ronda del Carmen, Cáceres.
EN CANAL EXTREMADURA
